
4 huevos grandes
2 yogures naturales
1 medida de yogur de aceite
2 medidas de azúcar
2 medidas de harina
1 medida 1/4 de harina y 3/4 de maicena
ralladura de 1 limón
1 sobre de levadura Royal
1 sobre de levadura Royal
Para la cobertura:
3 ó 4 manzanas peladas
1 rama de canela
4/5 cucharadas de azúcar
Un puñadito de piñones
-
Preparación
Se pelan y cortan las manzanas en trozos no demasiado grandes y se ponen al fuego con un poquito de agua, una ramita de canela y 4 ó 5 cucharadas de azúcar. Cuando están blandas se retiran del fuego y se reservan.
Precalentar el horno a 170º. Batir las yemas con el aceite y añadir los yogures, la mitad del azúcar, la ralladura de limón, las harinas y la levadura. En otro recipiente batir las claras y el resto del azúcar hasta que queden bien espesas. Mezclar las dos masas y colocar en una fuente de horno previamente engrasada. Colocar por encima las manzanas y los piñones y espolvorear azúcar.
Cuando el bizcocho suba encender también la parte de arriba del horno para que se dore. Dejarlo hasta que el palillo salga limpio y el bizcocho esté dorado.
39 comentarios:
me encantan estas cocas con manzanas!!!
además los piñones le debe de dar un toque especial!
besitos
Núria, se parece a mi kuchen de cieruelas, así con la masa muy tierna. Que delicia y con jogurth debe ser muy liviano, esta para incarle el diente y no parar.
Sabes que yo considero los piñones tan caros, cuanto te puede costar un paquetito?, me gustaría saber.
Un beso.
Así es como me enseñó mi abuela, con una parte con maizena para que quede mucho mejor, que manos tienen las tías y las abuelas, y con que paciencia preparan las cosas, creo que es la clave para que todo les quede a las mil maravillas. Me parece un pastel de manzana delicioso y con unas fotos que te incitan a darle un buen mordisco,jaja, que pinta!. Un beso
La masa quedó tan suave y ligera!
Las fotos lo dicen todo¡¡se nota lo esponjoso que esta ummmm.....
Besets.
Felicita a la teva tieta Mari, les fotos soles diuen que és una cuinera excel·lent. Aquesta coca de poma li ha quedat esponjosa i sucosa al punt, una delícia!
vaya, con lo que me gustan a mi los bizcochos.... se me hace la boca agua.
Un besote
Este me lo apunto ya..menudo pintazo tiene ese bizcocho, para darle un bocadito ahora buff. Besitos
La mezcla de manzana y piñones es una verdadera delicia. Guardame un pedacito, que mañana paso a buscarlo.
un abrazo
Me gusta Nuria tu bizcocho de manzana, se ve muy esponjoso y apetitoso.
Un abrazo
Se le ve una pinta increible! con estos bizcochos yo iría a casa de la tieta cada día!
Besos
Que me gusta este bizcocho con manzanas y piñones, tengo que probarlo me ha gustado mucho, me llevo un trozo...
Un besote
Hola!
Acabo de descubrir tu blog y me está encantando!!! ésta coca la tengo que hacer porque tiene una pinta deliciosa, se ve fácil y encima luce muchísimo!!!
gracias por tus recetas!!!
besos
Este pastel de la tieta Mari es una maravilla que te voy a copiar inmediatamente. Manzana, limón, canela, piñones... que bien suena, y que bueno tiene que estar. Un beso.
Éstos bizcochos con las medidas de yogur fueron los priemros que yo hice. Creo que tienen un cierto encanto. Son los bizcochos tradicionales , los de toda la vida, los que hacían nuestras abuelas cuando no tenían pesos y robots de cocina.
En la foto se ve lo esponjoso que queda. Ese toque con los piñones me gusta mucho.
Un abrazo,
María José.
Hay madre este bizcocho, tiene que estar buenísimo, besos, pepa.
Con lo que me gustan a mi los bizcochos de manzana. Apuntado. Salud!!!!
Una coca deliciosa, seguro que está super moist con la manzana y todo.
Un beso
Nuria, no conocía tu blog, y gracias a tu comentario en el mío hoy he enlazado con tu blog. Me encantan tus recetas, ten por seguro que te iré visitando. Y me encanta tu frase "el placer de dejar la mente en blanco y tus manos trabajando, es el ejercicio de relajación más eficaz del mundo". Cuanta razón tienes, así es! Lo has sabido explicar perfectamente, con las palabras justas y adecuadas.
Nuria! felicita a tu tieta por compartir este bizcochito tan jugosón... ñam... y felicidades a ti que eres capaz de transmitir en tus recetas un sentimiento de "qué_fácil_es_cocinar" Tengo amigos que les asusta la cocina porque les parece todo dificil... les voy a recomendar tu "recetario" a ver que les parece... muchos besos y encantada de que me hayas descubierto...
:-)
Qué bizcocho más bueno, Nuria! me llevo un trocito para el desayuno. Gracias y feliz semana!
pues dile a la tieta que ya tiene varios admiradores, que pinta mas rica! besitos
Qué bueno para desayunar o con un cafelito a media tarde.
Te ha quedado de 10!!!
Besitos
Me parece que tiene que estar bueníiiisimo. Me lo apunto en mi larga lista de recetas pendientes. Algún día caerá. Lo prometo.
Un beso
Carmen
te ha quedado estupendisima! a mi los bizcochos, cocas y en general todos los postres con manzana me pierden.
bs!
Di que sí aprovechando la temporada de manzanas. Yo voy a hacer lo propio... con tu receta.
Besos.
Es que en repostería el duo manzana y piñones es éxito asegurado.
Besitos sin gluten.
Gracias por todos vuestros comentarios!!! Kako, en concreto a tu pregunta,ayer vi los piñones en el mercado a exactamente 36,50 euros el kilo, como puedes ver en España también son bastante caros.
Besos!!!!
Nuria
Vaya pinta rica que tiene, la kiero pa desayunar mña, asi qeu me la llevo jaja
Un besito
Que esponjosidad de bizcocho!!!Me encanta niña!!
Un besazo guapi y feliz dia!
Vanesuky.
Que delicia de torta , a mi hija le gusta muchisimo la torta de manzanas , ya estoy copiando la receta...
Besos
A mi todo lo que lleve manzanas: "pa la saca" jajajaja. Tendremos que probarla a ver si nos ha dado todos su secretos ;)
Como no he visto yo este pastel antes??? ultimamente ando loca perdida, entre el trabajo que me quita mucho tiempo para visitaros, y mi cocina. ainsssss
Que bueno se ve, me encantan los bizcochos que incorporan fruta, sobtre todo manzana, se ve espectacular, mis felicitaciones a la cocinera!
Besos.
Nuria perdona que no haya pasado antes, al ver tu mensaje pase por tu blog y luego vi que estas entre mis seguirodores, un millon de gracias, pero con tanto no doy a basto y me estaba perdiendo tu estupendo blog, a partir de ahora seguro que me veras mas a menudo.
Me encantan todas las recetas que he visto y esas muffins seguro que un dia de estos me pongo y las preparo, se ve todo delicioso y las fotos de lujo, enhorabuena.
Un saludo y un millon de gracias por todo.
Me ha encantado como te ha quedado que esponjoso, las manzanas con los piñones casan de maravilla ummmm!!!
Un besín
Maravilloso bizcocho. Entre la esponjosidad que se aprecia, y el sabor a manzana con canela y piñones, tiene que ser una verdadera delicia la hora del café.
Un abrazo.
Ideal per l'hora del te d'avui a les cinc. T'apuntes?
Molts petons.
Me encanta!!! te ha quedado bien bonito y esponjosito, y de sabor tiene que estar bien rico, ya me he apuntado la receta.
Un besito
Publicar un comentario