He de reconocer que siento debilidad por las tartas de queso, por eso
cada tanto he de hacer alguna modalidad de ellas. Esta receta todavía
no la había probado y eso que es una de las más conocidas. Base de
galleta, mucho relleno de queso y una deliciosa mermelada cubriéndola
por completo y dándole el toque agridulce de los frutos rojos.
Si mis recetas tuvieran un indicador de grado de dificultad de aquellos
que suele haber en las revistas de cocina irremediablemente este plato
sería un 'fácil' , y puestos a dar pistas podríamos añadir (a modo de teletienda)
'si eres capaz de mezclar ingredientes y encender un horno ésta es
tu tarta de queso'. Y es que ésta es una de ésas que se montan en un momento
y que siempre quedan bien.!
Ahí va la receta!
Ingredientes:
400 gr. de requesón
100 ml. de nata
3 huevos
80 gr. de azúcar
1 cucharadita de ralladura de limón
200 gr. de galletas tipo maria
70 gr. de mantequilla
mermelada de arándanos o frutos rojos
Preparación:
Encender el horno a 180º
Calentar la mantequilla hasta que se derrita y mezclarla con las galletas previamente trituradas.
Engrasar un molde y repartir la mezcla anterior aprentándola en la base y las paredes. Dejar en la nevera 30 minutos. Mientras preparar el relleno.
Mezclar el requesón y la nata y triturarlo con la ayuda de la batidora, añadir los huevos y seguir trabajando la mezcla, por último añadir el azúcar y la ralladura de limón y mezclar bien. Extender esta masa encima de la base de galleta y hornear 45 minutos o hasta que el relleno esté consistente y empezando a dorarse. Dejar enfriar y repartir en la base cucharadas de mermelada al gusto. Deliciosa de un día para otro.
38 comentarios:
Bravisimo! te ha quedado una tarta de lujo y encima si dices que es fácil de hacer, tomo nota ;) Un beso
Que buena pinta tiene esa tarta de queso! mi novio me va pidiendo que le haga una, así que a lo mejor un día de estos lo sorprendo con esta receta!
Besitos!
Para mañana tengo una preparada similar, el requesón le da un toque muy especial a este tipo de tartas.
Un besito
Esta es la tarta que mas veces he preparado mi hijo no quiere otra.
Te ha quedado preciosa y el plato es monísimo.
Besos
Jo també sóc fan de tots els pastissos de formatge. Aquesta recepta que has fet també és una de les meves preferides ;)
Todo un clasico,es la tarta de queso que mas preparo.....aunque todas me gustan.
Besets.
Me encantan las tartas de queso! Esta tiene una pinta estupenda! Felicidades!
WoW!!!! si señor! la tarta de queso como sea: con base de galletas, de quebrada de lo que sea... sin base también. Lo que sea, pero con frutas que le dan ese punto tan especial. Esta tuya de hoy, es un testimonio claro y fehaciente a lo que digo:-DD
Besos
qué rica debía estar.... la pinta desde luego no dice otra cosa... se ve deliciosa!!!
mil besitos
Que rico el agridulce de los frutos rojos, se ve sensacional, pero dudo que esperara de un dia para otro :-)
Besitos.
,...a mi tb me encantan las tartas de queso, tienen un "algo" que las hacen irresistibles,.. y ésta tuya, con ese corte me parece muy muy tentadora ;-) anotadita queda!!!
un besote
que delicia!! me encantan las tartas de queso!
besitos
Que ricas que estan las tartas de queso, esta que has hecho me encanta.....a ver si la hago....
petonets
Qué buena tarta de queso, me encantan!
Y con esa mermelada un lujo!
Besos!
imprescindibles las tartas de queso, te quedo estupenda, besitos
Coincido contigo en que las tartas que más me gustan son las de queso (y las de manzana) y tampoco hice nunca esta tan básica y que en cualquier restaurante te presentan. Precisamente tengo apartada una receta de M. Luisa García, muy similar a esta, con base de galleta, pero sin huevo. De modo que ahora ya tengo dos versiones.
Te quedó preciosa. El corte está para darle un bocado y ¡¡ser feliz con su degustación!!
Un besín.
¡ Qué tendrán estas tartas que me vuelven loca....!
Me comía yo ahora un trocito.....
Un abrazo,
María José.
wapaaaaaaaaa ya toy aquí otra vez.. esta vez para un cotilleo/confesión..
y es que esta tarde em acordé de ti y me di cuenta del catetilla que soy...jaaja
estaba viendo un documental sobre nueva zelanda y descubrí que kiwi además de una fruta es ese animalito tan mono que tienes en la cabecera... y de pronto se hizo la luz y lo entendí todo!!
jajaj
mil besos preciosa!!
Que buena la tarta de queso... es mi perdición y desde luego la que más me gusta... compite firmemente con el chocolate en el ranking de lo más de lo más... jaja... TE ha quedado genial, tiene una pinta increible.
besos
La verdad es que no siempre lo mas complicado de hacer es lo que resulta mas bueno...esta tarta esta tambien entre mis preferidas y la tuya especialemente tiene un aspecto de lo mas tentador!!! un besito
Quina delícia!! Els fruits vermells lliguen a la perfecció amb un cheesecake. mmm!!!
Petons!
Que maravilla¡¡ me encantan las tartas de queso y las que están preparadas con requesón tienen un textura tan rica..., como bien dices, son fáciles de hacer y el resultado es insuperable, no hay más que verlo.
Besotes,
También me apunto a la debilidad de las tartas de queso, me encanta, y esta tiene muy buena pinta. Saludos.
Lo mío no tiene perdón, si es que no me puedo poner enferma!!! Aunque tarde, mil millones de felicidades por tu cumple blog!!!! Qué siempre es un placer venir a verte, la tarta de chocolate impresionante, y ésta de queso pues de las que me gustan a mí. Sabes que soy tarta de queso adicta,jajaja, me apasionan. Mil besos guapetona
A los de mi casa también les encanta las tartas de queso.Esta te quedó con una pinta fenomenal.Felicidades por la presentación.Besos de la ratita en la cocina.
questa torta è stupenda ! brava
Me encantan las tartas de queso, pero la tuya tiene una pinta genial, encima como a mí me gusta. Me la quedo.
Un saludo
Hola ¡Buenos días! ¡Nos encanta tu receta!
Somos el equipo de la Sirena, estamos realizando un concurso de vídeo recetas y nos encantaría contar con tu participación. ¡El premio para la mejor video receta son 300€! No queda mucho tiempo, el concurso termina el 12 de julio! Te dejamos el link por si te animas y quieres participar con nosotros:
http://blog.lasirena.es
¡Muchas Gracias! :)
Que rico cheesecake y que lindo plato donde lo pusiste. Muy rico blog
Saludos
Dulcinea
Hola,
Estimada blogger, visité tu blog y está excelente, me encantaría enlazarte en mis 2 sitios webs.
Y por mi parte te pediría un enlace hacia mi web y asi beneficiar ambos blogs con mas visitas.
Espero tu Respuesta.
Un cordial saludo
Catherine Mejia
munekitacat@gmail.com
Espero que tras el tremendo terremoto que hizo temblar Nueva Zelanda esteis todos bien y que haya quedado sólo en un susto enorme.
Besos!
Nuria,
¡tanto tiempo! ¿cómo estás?
Me encantó tu receta y fotos de cheesecake... Saludos
CHEESECAKE É A MINHA SOBREMESA PREFERIDA E A TUA FICOU FANTÁSTICA.
ADOREI O TEU BLOG ESTA O MAXIMO.
BESOS
La verdad es que acabo de dar con tu blog, viendote en otro del que sigo y además ya te he visto en anteriores ocasiones, pero somos tantos...que no siempre hay tiempo para detenernos, pero hoy me paro con calma y me detengo a ojearlo, es bueno e interesante, me encantará visitarte con frecuencia.
Puedes visitar el mio:
www.cuatroespecias.blogspot.com y en face si lo tienes, está a mi nombre; elena Zulueta De Madariaga
Me alegra haber entrado hoy
un saludo
Debo admitir, que cuando vi posteada la receta, no me estiraba, no me parecía que iva a gustarme. No podía imaginar la combinación del queso con lo dulce.
Aun con todo mi eceptisismo, me anime a probar y.... salió estupenda, me ha gustado y no me arrepiento.
Gracias
que delicioso hade ser me encanta la pagina muchas variedades de platos hay y voy a probar a ver que tal me sale. gracias.
ESPLÉNDIDA!!!!
INTENTARÉ LA RECETA
CLARA
Que buena pinta la tarta!! Probaremos a hacer la receta este fin de semana.
Enhorabuena por el blog!!
Te dejamos nuestra web si no te importa: FormyCake
Un saludo
Publicar un comentario